Employee experience: qué es la experiencia del empleado y cómo implementarla en tu escuela

Cuando hablamos de Bienestar en la Escuela, la experiencia del empleado o employee experience tiene un papel protagonista.  A pesar de ser una percepción subjetiva, influye directamente en el comportamiento y en los eventos que ocurren a lo largo del ciclo de vida de los colaboradores que forman parte del centro.  Por eso es tan… Seguir leyendo Employee experience: qué es la experiencia del empleado y cómo implementarla en tu escuela

Cómo entrenar la gestión emocional en docentes y gerentes educativos

La gestión emocional en docentes y gerentes educativos es la base del bienestar en la escuela.  Un centro educativo en el que trabajan personas con un buen nivel de inteligencia emocional es sinónimo de un mejor ambiente de trabajo y de empleados felices y comprometidos.  Por el contrario, el malestar emocional siempre se refleja en… Seguir leyendo Cómo entrenar la gestión emocional en docentes y gerentes educativos

Rituales diarios de cuidado personal que todo gerente educativo y docente debe implementar en su vida

El autocuidado personal es fundamental para el bienestar de cualquier persona, pero si hablamos de docentes y gerentes educativos, me atrevería a decir que aún más.  Y es que normalmente en los entornos escolares, los profesionales que formamos parte del proyecto educativo solemos poner las necesidades de todos por encima de las nuestras. La responsabilidad… Seguir leyendo Rituales diarios de cuidado personal que todo gerente educativo y docente debe implementar en su vida

5 habilidades de comunicación básicas para equipos gerentes de escuelas y docentes

Las habilidades de comunicación son la base del bienestar en la escuela. Si no, que se lo pregunten a todos esos directores de escuelas que tienen problemas para hacerse entender entre tu equipo docente, o a todos esos profes que se callan lo que piensan día sí día también….  Cuando no nos comunicamos eficientemente, el… Seguir leyendo 5 habilidades de comunicación básicas para equipos gerentes de escuelas y docentes

5 consejos para afrontar el fin de curso como docente (sin desesperar en el intento)

Afrontar el fin de curso como docente puede ser complicado. La gran carga de trabajo, la presión y el agotamiento no juegan a tu favor, y ya te ves otro año más corrigiendo exámenes bajo la luz de tu flexo a contra reloj.  Todos sabemos que los momentos de mayor tensión de los docentes son… Seguir leyendo 5 consejos para afrontar el fin de curso como docente (sin desesperar en el intento)

Cómo dar un buen feedback en tu centro educativo (y recibirlo)

Saber dar un buen feedback, así como recibirlo, es una habilidad clave para el día a día de directores y docentes.  Pero siendo sinceros, ser una persona constructiva y encajar bien las críticas no es tan sencillo como parece.  ¿A quién no le ha sentado mal un comentario acerca de la labor que estábamos haciendo?… Seguir leyendo Cómo dar un buen feedback en tu centro educativo (y recibirlo)

¿Qué es el CHO y por qué es importante para tu centro educativo?

¿Qué es CHO y por qué es un concepto importante para tu centro educativo? En este artículo quiero contarte de qué se trata esta figura que tan poco se conoce y cómo puede ayudarte a mejorar el bienestar en tu escuela.  Porque si tu equipo está contento en el centro, podrás no solo reducir el… Seguir leyendo ¿Qué es el CHO y por qué es importante para tu centro educativo?